Revista Mexicana de Enfermería Cardiologica
http://www.revistamexicanadeenfermeriacardiologica.com.mx/index.php/RevMexEnferCardiol
<p>La Revista Méxicana de Enfermería Cardiológica es el Órgano Oficial de la Sociedad Mexicana de Cardiología y de su Vocalía de Enfermeras. Los artículos y las fotografías son responsabilidad de los autores. La reproducción parcial y total de este número se puede modificar previamente. Toda la información relacionada con esta publicación debe dirigirse a Mtro. Julio César Cadena Estrada.</p>Sociedad Mexicana de Cardiologíaes-ESRevista Mexicana de Enfermería Cardiologica1405-0315<p>Esta revista permite y anima a los autores/as a publicar artículos enviados a la revista en sus sitios web personales o en depósitos institucionales, tanto antes como después de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que acredite, si procede, su publicación en ella.</p>DESARROLLO DEL SOFTWARE PLANES DE CUIDADOS INDIVIDUALIZADOS DE ENFERMERÍA PARA PACIENTES CON AFECCIONES CARDIOVASCULARES
http://www.revistamexicanadeenfermeriacardiologica.com.mx/index.php/RevMexEnferCardiol/article/view/279
<p>Objetivo: Describir el desarrollo del Software Planes de Cuidados Individualizados de Enfermería para pacientes con afecciones cardiovasculares.</p> <p>Metodología: Investigación aplicada al desarrollo de software. Diseñó con apego a la metodología ágil para la generación de proyectos SCRUM durante el período comprendido de marzo-noviembre de 2024.</p> <p>Resultados: Dentro de la Fase de Planificación de Pruebas se definieron los roles SCRUM y se identificaron en 11 profesionales de enfermería de atención cardiovascular de una unidad de tercer nivel de atención los requerimientos de contenido que debe poseer el software, en la Fase de Reunión Diaria se evaluaron el desarrollo y entrega del diseño del software, el cual incluye una valoración cardiovascular de enfermería, 35 diagnósticos, 85 Resultados, y 96 Intervenciones de enfermería, así como evidencia de Guías de Práctica Clínica y Práctica Basada en la Evidencia. En la Fase de Pruebas, se realizó la prueba del software en 11 profesionales de enfermería y cuatro docentes de enfermería con experiencia clínica en el manejo cardiovascular, se obtuvieron los Planes de Cuidados Individualizados de Enfermería de forma digital a través de la Nube/Servidor Digital Ocean. Finalmente, en la Fase de Retroalimentación los expertos clínicos recomendaron incluir las Escalas de evaluación DIANA y para la próxima versión del software agregarle un modelo de Inteligencia Artificial que sugiera los Planes de Cuidados Individualizados de Enfermería.</p> <p>Conclusiones: El software Planes de Cuidados Individualizados de Enfermería para pacientes con afecciones cardiovasculares es factible de ser una herramienta informática ágil de apoyo a la práctica clínica, docencia e investigación de enfermería.</p> <p>Palabras clave: Ingeniería de Software, Cuidado de Enfermería, Programas informáticos, Aplicaciones de Software, TIC en Salud y Planes de Atención en Enfermería.</p>JOSÉ MARTÍN CASTRO MATAMaría Guadalupe Moreno Monsiváis, MGMMAnnel González Vázquez, AGVJonathan Hermayn Hernández Valles, JHHVLeticia Amalia Neira Tovar, LANTSergio Antonio Ordoñez González, SAOG
##submission.copyrightStatement##
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2025-08-162025-08-16331312